Diferencia entre revisiones de «Sesión 1: ¿Hobbies?»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 17: Línea 17:
Los hobbies son esos espacios donde te sientes en sintonía contigo mismo, disfrutas de tu presencia, encuentras la paz y la felicidad que necesitas.
Los hobbies son esos espacios donde te sientes en sintonía contigo mismo, disfrutas de tu presencia, encuentras la paz y la felicidad que necesitas.


== Lectura ==


Leemos este artículo en silencio:
== ECHA UN VISTAZO==
 
'''Ponte cómodo, llegó la hora de la lectura.'''


<big>'''<big>Los hobbies: Aquellos espacios donde somos felices</big>'''</big>
<big>'''<big>Los hobbies: Aquellos espacios donde somos felices</big>'''</big>


Pintar cuadros, armar rompecabezas, tejer, cocinar, montar en bicicleta, leer, hacer ejercicio, jugar ajedrez, tocar algún instrumento musical, coleccionar objetos, escribir poemas, viajar… cualquier cosa que te saque de la rutina diaria es un espacio que debes aprovechar para usar al máximo tus cualidades y perfeccionar tus talentos. Queremos que conozcas la importancia de los hobbies o pasatiempos en el artículo que te presentamos a continuación.
Pintar cuadros, armar rompecabezas, tejer, cocinar, montar en bicicleta, leer, hacer ejercicio, jugar ajedrez, tocar algún instrumento musical, coleccionar objetos, escribir poemas, viajar… cualquier cosa que te saque de la rutina diaria es un espacio que debes aprovechar para usar al máximo tus cualidades y perfeccionar tus talentos. Queremos que conozcas la importancia de los hobbies o pasatiempos en el texto que te presentamos a continuación.


[[Archivo:HO3.JPG|derecha|300px]]
[[Archivo:HO3.JPG|derecha|300px]]
Línea 29: Línea 30:
Bien dicen que todos tenemos un talento especial. Seguro recuerdas que cuando niño te destacabas por ser el mejor de la clase en algo: Quizás eras el mejor dibujante, el que mejor declamaba o el que se robaba los aplausos en los festivales escolares por tu hermosa voz o por la manera en que tocabas la guitarra.
Bien dicen que todos tenemos un talento especial. Seguro recuerdas que cuando niño te destacabas por ser el mejor de la clase en algo: Quizás eras el mejor dibujante, el que mejor declamaba o el que se robaba los aplausos en los festivales escolares por tu hermosa voz o por la manera en que tocabas la guitarra.


El tiempo pasó y quizás te olvidaste de eso: La rutina, las clases, los exámenes, los problemas en el hogar y el afán de cada día te alejaron de aquello que amabas hacer en tus ratos de ocio. Gran error: Son esos espacios los que te conectan contigo mismo, los que te alejan del estrés diario y los que te recuerdan el niño que llevas dentro, aquel que, aunque no creas, puede ser tu salvador ante las preocupaciones del día.
Bien dicen que todos tenemos un talento especial. Seguro recuerdas que cuando eras niña o niño te destacabas por ser el mejor de la clase en algo: quizás eras el mejor dibujante, el que mejor declamaba o el que se robaba los aplausos en los festivales escolares por su hermosa voz o por la manera en que tocabas la guitarra. El tiempo pasó y quizás te olvidaste de eso. La rutina, las clases, los exámenes, los problemas en el hogar y el afán de cada día te alejaron de aquello que amabas hacer en tus ratos de ocio. Gran error: son esos espacios los que te conectan contigo mismo, los que te alejan del estrés diario y los que te recuerdan el niño o niña que llevas dentro, aquel que, aunque no creas, puede ser tu salvador ante las preocupaciones del día.


Pero, '''¿qué es un hobby?''' Según la Real Academia de la Lengua, es un “pasatiempo o entretenimiento que se practica habitualmente en los tiempos de ocio”. Su importancia radica en que, al hacer aquello que te apasiona, puedes alejar de tu mente por algún rato tus preocupaciones y del estrés, enfocándote en una actividad que te relaja y te convierte un ser creativo.
Pero ¿qué es un hobby? El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como un “pasatiempo o entretenimiento que se practica habitualmente en los tiempos de ocio”. Su importancia radica en que al hacer aquello que te apasiona, puedes alejar de tu mente por algún rato tus preocupaciones y el estrés, enfocándote en una actividad que te relaja y te convierte un ser creativo.


Un hobbie repercute positivamente en tu salud física y emocional: Si tu pasatiempo favorito incluye algún tipo de actividad física, estarás ejercitando tu cuerpo y alejándote de enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. Si tu hobbie incluye un esfuerzo mental, estarás descubriendo además talentos que de pronto hasta hoy no habías descubierto y que podrán ayudarte a tratar enfermedades como la ansiedad, la depresión y los pensamientos negativos.
Un hobby repercute positivamente en tu salud física y emocional: si tu pasatiempo favorito incluye algún tipo de actividad física, estarás ejercitando tu cuerpo y alejándote de enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. Si tu hobby incluye un esfuerzo mental, estarás descubriendo, además, talentos que de pronto hasta hoy no habías descubierto y que podrán ayudarte a tratar enfermedades como la ansiedad, la depresión y los pensamientos negativos.


[[https://blog.segurossura.com.co/articulo/salud/hobbies-espacios-felices]]Los hobbies: Aquellos espacios donde somos felices
Adaptado de https://blog.segurossura.com.co/articulo/salud/hobbies-espacios-felices


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
== Escucha ahora la explicación del profesor ==

Revisión del 18:08 14 mar 2022

HO0.JPG

PROPÓSITO

HO1.JPG

El propósito de esta sesión es fortalecer la vida saludable de los estudiantes

y el buen uso de su tiempo libre, a través de las actividades placenteras

que le ayuden en su crecimiento personal.

INTRODUCCIÓN

HO2.JPG

Si pregunto a cada uno de ustedes “¿cuál es tu hobby?”, me responderán “escuchar música”, “ver películas de acción o dramas”, “jugar videojuegos”, “hacer tik tok”, “cocinar”, “hacer deporte”, entre otras cosas.

Los hobbies son esos espacios donde te sientes en sintonía contigo mismo, disfrutas de tu presencia, encuentras la paz y la felicidad que necesitas.


ECHA UN VISTAZO

Ponte cómodo, llegó la hora de la lectura.

Los hobbies: Aquellos espacios donde somos felices

Pintar cuadros, armar rompecabezas, tejer, cocinar, montar en bicicleta, leer, hacer ejercicio, jugar ajedrez, tocar algún instrumento musical, coleccionar objetos, escribir poemas, viajar… cualquier cosa que te saque de la rutina diaria es un espacio que debes aprovechar para usar al máximo tus cualidades y perfeccionar tus talentos. Queremos que conozcas la importancia de los hobbies o pasatiempos en el texto que te presentamos a continuación.

HO3.JPG

Bien dicen que todos tenemos un talento especial. Seguro recuerdas que cuando niño te destacabas por ser el mejor de la clase en algo: Quizás eras el mejor dibujante, el que mejor declamaba o el que se robaba los aplausos en los festivales escolares por tu hermosa voz o por la manera en que tocabas la guitarra.

Bien dicen que todos tenemos un talento especial. Seguro recuerdas que cuando eras niña o niño te destacabas por ser el mejor de la clase en algo: quizás eras el mejor dibujante, el que mejor declamaba o el que se robaba los aplausos en los festivales escolares por su hermosa voz o por la manera en que tocabas la guitarra. El tiempo pasó y quizás te olvidaste de eso. La rutina, las clases, los exámenes, los problemas en el hogar y el afán de cada día te alejaron de aquello que amabas hacer en tus ratos de ocio. Gran error: son esos espacios los que te conectan contigo mismo, los que te alejan del estrés diario y los que te recuerdan el niño o niña que llevas dentro, aquel que, aunque no creas, puede ser tu salvador ante las preocupaciones del día.

Pero ¿qué es un hobby? El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como un “pasatiempo o entretenimiento que se practica habitualmente en los tiempos de ocio”. Su importancia radica en que al hacer aquello que te apasiona, puedes alejar de tu mente por algún rato tus preocupaciones y el estrés, enfocándote en una actividad que te relaja y te convierte un ser creativo.

Un hobby repercute positivamente en tu salud física y emocional: si tu pasatiempo favorito incluye algún tipo de actividad física, estarás ejercitando tu cuerpo y alejándote de enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. Si tu hobby incluye un esfuerzo mental, estarás descubriendo, además, talentos que de pronto hasta hoy no habías descubierto y que podrán ayudarte a tratar enfermedades como la ansiedad, la depresión y los pensamientos negativos.

Adaptado de https://blog.segurossura.com.co/articulo/salud/hobbies-espacios-felices

Escucha ahora la explicación del profesor

¿Cómo saber si realmente es tu hobbie?

Para tener claro lo que nos gusta o no debemos considerar lo siguiente:

1. Saber escoger el hobbie de acuerdo con tu personalidad

Para escoger tu pasatiempo ideal, debes conocerte y ser consciente de cuáles son los rasgos más fuertes de tu personalidad.

Si eres una persona creativa y artística, podrías intentar con hobbies como la fotografía, la pintura, la cerámica, la música, el diseño de modas, etc. Si eres una persona más analítica y reflexiva, busca hobbies relacionados como el ajedrez, los rompecabezas, los sudokus, las sopas de letras, la lectura y la escritura.

Si por el contrario, eres una persona que ama estar en movimiento, intenta con el senderismo, los deportes extremos, el yoga, los viajes, etc.

HO4.JPG

2. Saber buscar el espacio, tiempo y el lugar

Así harás todo lo posible por crear un tiempo que no tienes, si aprendes a organizarte utilizando un calendario, horario organizarás tu agenda encontrarás el espacio para practicar tus aficiones. Haz que sean tan importantes como el estudio, tareas del colegio y las tareas de casa.

Es recomendable buscar en tu propio barrio y/o ciudad clubes o asociaciones que hagan o practiquen tu pasatiempo ideal: Seguramente, cerca de tu casa encontrarás uno o varios grupos de personas con tus mismas pasiones y aficiones, que no sólo nutrirán tu mente con nuevos conocimientos, sino que se volverán tus grandes amigos al compartir tus mismas aficiones.

3. Saber salir “al ruedo”

¿Eres de los que se queda los fines de semana viendo televisión o pegado del computador en los juegos de las redes? Los momentos de ocio son tan importantes como los que pasamos en el colegio, haciendo las tareas o el trabajo diario. Por eso, es tan importante saberlos aprovechar y ocuparlos con actividades positivas.

Si ya sabes qué quieres hacer y cuándo y cómo lo quieres hacer, empieza: Busca lo que necesitas y ¡actúa! Que todo no quede en promesas y ganas. Empieza hoy, descubre hoy y notarás la diferencia.

No te engañes a ti mismo, tienes potencial y talento ¿Cuáles son tus talentos?

Actividades de refuerzo

HO5.JPG

[[1]]¿Cuál es tu hobbie favorito?

Responde a las preguntas:

¿Cuál es tu hobbie favorito?

¿Cuál es el hobbie que jamás dejarías de hacer?

¿Cuándo y cuánto tiempo dedicas a realizar tu hobbie?

Resumen

Si quieres que tus hobbies te lleven lejos al menos deberías tener tres tipos de ellos.

1. Uno que te mantenga físicamente en forma.

2. Uno que fomente tu creatividad.

3. Uno que te ayude a mejorar el networking.

Para una vida plena necesitamos estar en nuestra mejor forma física, realizar trabajo creativo/estimulante y estar conectados con el mundo.

Un hobbie te mantenga físicamente en forma.

Imprescindible aficionarte a un deporte para ganar salud y mejorar tu condición física.

Algunos que me vienen a la mente que te desafiarán cardiovascularmente son:

• Yoga, pilates (conexión cuerpo-mente)

• Running, cicilismo, natación… (tú y un camino por recorrer, nada más)

• Tenis, pádel o deportes de raqueta (precisión y técnica)

• Fitness o entrenamiento de fuerza: Calistenia, gimnasio, kettlebells (más músculo, más salud)

• Deportes de equipo: fútbol, balonmano, baloncesto, voleibol, etcétera. (cooperación y workteam)

Un hobbie que fomente tu creatividad

HO6.JPG

Además el trabajo estimulante nos dará mucha más satisfacción. Algunos hobbies que se me ocurren: • Diseño gráfico, pintar o dibujar

• Aprender un nuevo idioma

• Juegos como el ajedrez, el póquer… (retos intelectuales)

• Tocar un instrumento

• Lectura

• Escribir

• Artes escénicas como teatro, canto, baile

• Gestionar profesionalmente una red social

Un hobbie que te ayude a hacer networking

• Deportes de equipo o clubes

• Hacer un voluntariado: en la parroquia de tu barrio, en un asilo de ancianos, un orfanato, apoyar en los clubs de autoayuda…

• Unirte a eventos, conferencias, equipos de trabajo (grupos con intereses comunes)

• Crear contenido online: blogging, podcasts, un canal de YouTube… (personalmente he tenido el privilegio de conocer gente top del mundo de la inversión y buenos amigos gracias al blog)

Además, con los hobbies creativos tendrás la posibilidad de ganar dinero. Siempre habrá escasez y demanda de trabajos que requieran un esfuerzo de creatividad y formas de monetizarlos gracias al marketing de afiliados, consultoría, freelancing o publicidad, entre otros. Todo consiste en saber vender y crear un buen producto que satisfaga una necesidad.

¿Cómo elegir un hobby? Conclusión

Además de hobbies pasivos que eliges para matar el aburrimiento (cine, series, música…) elige entretenimientos que te hagan crecer y mejorar en distintas áreas de tu vida.

Para obtener el máximo, y desarrollarte íntegramente elige como hobbies un deporte, una actividad que te estimule intelectualmente y una forma de hacer networking. Si consigues convertir uno de estos hobbies en un hábito que hagas automáticamente tendrás todas las de ganar y ni siquiera te costará ningún esfuerzo practicarlo.

Actividad para la casa

HO7.JPG


¿Qué tipo de hobbies te gusta practicar?

¿Crees que ellos han mejorado tu calidad de vida,

tu tranquilidad, tu paz interior y tu salud?

Ecscribe y coméntalos en clase.