Sesión 3: ¿Y mis metas personales?

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
MTP0.JPG

PROPÓSITO

MTP5.JPG

El propósito de esta sesión es motivar al estudiante,

para que se proponga elaborar metas personales y así vaya contruyendo su proyecto de vida.

INTRODUCCIÓN

MTP4.JPG

Las metas personales son los deseos, fines, propósitos u objetivos que una persona se plantea y en base a los cuales planifica sus acciones y organiza sus recursos. Hay metas que se realizan en el futuro inmediato y que contribuyen al cumplimiento de un objetivo mayor o de largo plazo.

Los objetivos y las metas varían según cada persona, por lo que es importante que cada individuo busque aquellas que sean de su agrado, le resulten necesarias, de su interés o le diviertan. Proponerse metas personales contribuye a mejorar la salud física y emocional de las personas, ayuda en la organización de prioridades, da sentido a la vida y genera motivación.

Lectura

OBJETIVOS CLAROS

Lo más importante es tener claro qué metas personales quiero alcanzar en este periodo (año 202…). Deben ser realistas y escalables, pero también retadoras, que te generen un esfuerzo extra en tu día a día. Te recomiendo dividir tus metas y objetivos por temas, secciones o aspectos de tu vida que quieras transformar o mejorar.

Educativo laboral: Obtener buenas notas al culminar el año, ser un buen estudiante y aprobar con buenas notas todas las áreas. Estudiar inglés, u otro idioma Finanzas: Seguir ahorrando las propinas en el tambo, cuidar y dejar en buen estado las cosas que utilizo. Reducir mis gastos en xx porcentaje. (relaciona qué gastos vas a eliminar).

MTP2.JPG

Religiosa: Participar en la santa misa dominical, confesarme con frecuencia, participar del Ángelus.

Aprender a cocinar (comida Italiana, española, colombiana…) Conocer el eje cafetero, la costa, Miami, París

Familiar: La familia juega un papel muy importante en nuestras metas personales. Ser corresponsable dentro de mi familia, obedecer a los papás.

Mejorar la relación con (Miembro del grupo familiar) Salir con mis padres una vez al mes.

Estilos de vida saludables: Hacer ejercicio 2 veces por semana durante el mes de enero, 3 veces por semana a partir de febrero…

Practicar un deporte en enero (escoge desde el inicio qué deporte vas a practicar), mejorar mi técnica en determinado deporte. Por ejemplo, yo aprenderé a patinar en enero de 2021. Mejorar los hábitos alimenticios. Dejar las bebidas gaseosas en x fecha. bajar el consumo de azúcar, comer ensalada 1 vez al día.

Corresponsabilidad y derechos: Ser autónomo en mis cosas, cuidar y lavar la ropa, colaborar en los quehaceres de casa, integrarme a la parroquia y municipio escolar.

Escucha ahora la explicación del profesor

MTP1.JPG

Las metas pueden ser:

A corto plazo. Metas que se realizan en el futuro inmediato y que contribuyen al cumplimiento de un objetivo mayor o de largo plazo. Por ejemplo: estudiar para el examen del lunes, organizar una ayuda social para el aniversario del colegio, confesarse cada 15 días.

A largo plazo. Metas que se alcanzan en un período más largo de tiempo, suele llegarse a ellas a través de pequeñas metas de corto plazo. Por ejemplo: terminar el 5to de secundaria logrando el perfil del ciclo, graduarse en la universidad, etc.

Los individuos se plantean metas personales tanto en el ámbito personal como profesional a fin de mejor uno o varios aspectos de la vida, como pueden ser: el desarrollo de la salud física, el bienestar, la salud emocional, el desarrollo laboral, mejoras en los vínculos sociales, mejoras en el humor, entre muchas otras. En general, la planificación, la perseverancia, la disciplina y la correcta administración del tiempo y los recursos suelen ser factores importantes a la hora de realizar las metas personales.

Actividades de refuerzo

MTP6.JPG

[[1]] (Como establecer tus metas | 3 pasos para hacer lista de metas)

En este vídeo educativo aprenderás como establecer tus metas. Necesitamos tener un objetivo, una meta; solo así podemos elegir el camino correcto.

Después de haber visto este video en grupo elaboran 3 metas a corto y 3 a largo plazo.



Resumen

MTP13.JPG

¿Debo visualizar mis sueños y metas?

¡Definitivamente SI! pero debemos diferenciar los sueños de las metas, es fundamental que tengas claro que los sueños están en nuestra mente, es aquello que anhelamos e idealizamos, podríamos decir que son algo enteramente subjetivo y solo hasta cuando lo interiorizamos, analizamos y hacemos ese proceso que yo llamaría aterrizarlos se convertirán en metas.

Seguramente has escuchado que soñar no cuesta nada, es muy válido soñar, jamás debemos dejar de hacerlo, pero para este ejercicio vamos a concretar y materializar nuestros sueños y convertirlos en los principales objetivos a conseguir en el 2022.

Actividad para la casa

MTP3.JPG

Haz una lista de tus metas personales, según orden de prioridad.

Escribe 2 metas concretas en cada una de las dimensiones del proyecto de vida.