Sesión 3: ¿Estoy a dieta?

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
DIEQ9.JPG

Propósito

DIETQ13.JPG

Reflexionar sobre la importancia de una dieta saludable y tomarse en serio

los riesgos para la salud que se puede generar el hacer dieta si control.




Introducción

DIEQ5.JPG


La mayoría de los adolescentes se sienten cohibidos en torno a su cuerpo, en especial si podrían perder un poco. El secreto para bajar de peso de forma rápida y segura es algo muy conocido: comer menos calorías de las que quemas al día y hacer ejercicios de forma constante, incluso si solo das una caminata rápida. Estas no son medidas difíciles de realizar, pero sí tendrás dificultades para llevarlas a cabo de forma constante. Siempre que te sientas desalentada, deberás recordar que hay millones de personas que han vivido lo mismo que tú. Mantén estas acciones a largo plazo y, con el tiempo, perderás la cantidad de peso deseado

Lectura

Entonces, ¿cómo puedo perder peso de una forma saludable?

DIEQ8.JPG

Si eres adolescente, ten cuidado con ponerte a dieta. Las dietas extremas te pueden causar problemas si no ingieres la cantidad ni el tipo de nutrientes que necesitas. Pero comer de forma saludables y hacer tentempiés saludables, así como hacer ejercicio físico te pueden ayudar a perder peso, al tiempo que creces con normalidad. El ejercicio físico regular puede ayudar a los adolescentes a sentirse más sanos y mejor consigo mismos.

La mejor forma de hacer dieta es ingerir una cantidad variada y suficiente de alimentos saludables. Ponte como objetivo ingerir más fruta y verdura, más cereales integrales, y beber agua en vez de bebidas azucaradas, como los refrescos y las bebidas deportivas. Reduce de forma considerable las carnes de alto contenido en grasas (como las hamburguesas y las salchichas), los fritos, los dulces y otras comidas "basura".

Si te preocupa tu sobrepeso y crees que deberías perder peso, habla con tu médico o con un dietista titulado.

Formas estupendas de estar sano

Si estás listo para hacer cambios, he aquí una serie de consejos de eficacia probada:

¡Haz ejercicio físico! Mantente activo cada día. Ve caminando a tu centro de estudios, apúntate a clases de gimnasia, encuentra un deporte que te guste o baila en tu habitación. No importa lo que hagas, ¡basta con que te muevas!

DIEQ6.JPG

Bebe leche descremada, semidescremada o agua en vez de bebidas azucaradas.

Come por lo menos cinco raciones al día de fruta y verdura.

Come una amplia variedad de alimentos con proteínas, como carne magra y carne de ave, pescado, marisco, legumbres, productos de soja y frutos secos.

Come cereales integrales (como la pasta y el pan elaborados con harina integral o de avena); aportan mucha fibra, que ayuda a sentirse lleno.

Desayuna todos los días. Los estudios indican que la gente que desayuna rinde más en los estudios, tiende a comer menos durante el día y tiene menos probabilidades de desarrollar sobrepeso.

Fíjate bien en el tamaño de las raciones.

Limita comer fuera de casa y elige siempre raciones pequeñas en los restaurantes de comida rápida. Evita las súper-raciones, aunque te parezca que salen mejor de precio.

No tomes pastillas para adelgazar, ni siquiera las que se venden sin receta médica.

Signos de alarma

¿Cómo puedes saber si tu dieta está fuera de control? Entre los signos de alarma, se incluyen los siguientes:

sigues haciendo dieta, incluso cuando dejas de tener sobrepeso.

comes en secreto, robas comida o notas que pierdes el control cuando comes.

piensas en la comida constantemente.

limitas tus actividades o evitas a tu familia y amigos debido a la comida o a la necesidad de hacer ejercicio físico.

le tienes miedo a la comida.

llevas ropa holgada para ocultar tu delgadez.

vomitas después de comer o utilizas laxantes.

te sientes débil, como si se te fuera la cabeza, o mareado por no comer.

Si tú o alguien que conoces presenta cualquiera de estos signos, cuéntaselo a un adulto de confianza o a un médico.

https://kidshealth.org/es/teens/dieting.html Qué pasa con las dietas

Escucha ahora la explicación del profesor

DIEQ3.JPG

Si te propusiste o estás a dieta es probable que debas hacer cambios en tus hábitos alimenticios, si deseas obtener resultados rápidos. No obstante, esto no quiere decir que debas matarte de hambre; de lo contrario, tu metabolismo (el proceso en el que tu cuerpo quema grasa) se ralentizará de manera significativa, para poder almacenar energía. No bajarás de peso e incluso podrías aumentarlo.

Eres adolescente por tanto es importante que tengas en cuenta que tu cuerpo está cambiando a causa de las fluctuaciones hormonales. Es normal que también experimentes algunas fluctuaciones en tu peso. Lo mejor será seguir una dieta saludable y constante todos los días a fin de garantizar que tu cuerpo pueda lidiar con los cambios hormonales.

No desarrolles un trastorno alimenticio. La anorexia y la bulimia son condiciones graves que deben tratarse. Si consideras que podrías sufrir de un trastorno alimenticio, indícaselo a una persona de confianza y solicita ayuda de inmediato. Ninguna pérdida de peso es más importante que tu salud.

Actividades de refuerzo

https://www.youtube.com/watch?v=yx5oTiQxujg Riesgos y consecuencias de una mala alimentación

Observa el video y luego comentalo en el aula

¿qué pasa si nuestro cuerpo no tiene suficiente hierro

¿Cuáles son las sustancias necesarias para el buen funcionamiento del organismo?

¿Aqué se debe el exceso de colesterol?

¿Qué puedes decir del insomnio y la falta de descanso?


Resumen

Para mantener un cuerpo equilibrado libre de colesteros y alteraciones dijestivas es importante:

Dormir de manera adecuada.

Desayunar todos los días.

¡Haz ejercicio físico! Mantente activo cada día.

Bebe leche descremada, semidescremada o agua en vez de bebidas azucaradas.

Come por lo menos cinco raciones al día de fruta y verdura.

Come variedad de alimentos con proteínas, como carne magra y carne de ave, pescado, marisco, legumbres, productos de soja y frutos secos.

Come cereales integrales (como la pasta y el pan elaborados con harina integral o de avena); aportan mucha fibra, que ayuda a sentirse lleno.

Fíjate bien en el tamaño de las raciones.

Limita comer fuera de casa y elige siempre raciones pequeñas en los restaurantes de comida rápida.

¡Qué importante tener en cuenta estos consejos!

Actividad para la casa

Escribe en tu libreta lo que sí debes comer todos los días y evalúa si haces ejercicios y duermes tus horas completas.