Sesión 1: ¿Hablando de sexualidad con mis padres?

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
SEX0.JPG

Propósito

SEXU9.JPG

Fortalecer los vínculos afectivos entre padres e hijos mediante la comunicación en el marco del respeto.




Introducción

SEXU8.JPG

Es normal tener preguntas sobre la sexualidad en la época adolescente y está bien tratar con tus padres esas preguntas. Quizás te sorprenda lo mucho que pueden entenderte a ti y entender tus preguntas y lo que te sucede.

En lo que respecta al sexo, lo que encuentres en internet, en los medios de comunicación, y lo que digan tus amigos y compañeros de clase puede resultar confuso, tanto en términos de información como de moralidad. Tus padres pueden ser la mejor fuente de respuestas confiables y fidedignas en cuanto a la sexualidad. Ellos quieren lo mejor para ti; lo más probable es que se alegren de que desees hablar con ellos sobre el tema.

Lectura

Si tú y tus padres nunca han hablado de sexo, aquí te damos algunas sugerencias:

Preparación espiritual y mental Ora. Pide al Padre Celestial que te ayude a saber qué decir para sacar el tema al hablar con tus padres.

Sé valiente. Ya sea que hayas cometido un error o no, no dudes en pedir a tus padres que te ayuden. Ellos se preocupan por ti y quieren lo mejor para ti.

Recuerda que tus padres también tuvieron tu edad alguna vez. Ellos también tuvieron que afrontar las dificultades propias de crecer. Podrán entenderte e identificarse con lo que te suceda.

Piensa de manera positiva en cuanto a cómo podrían reaccionar. Recuerda alguna ocasión en que te hayan ayudado anteriormente. Imagina que la conversación fluye bien.

SEX5.JPG

Preparación práctica

Determina si desear hablar con tu padre o tu madre. Aunque a algunos jóvenes les resulta fácil conversar con ambos padres al mismo tiempo, otros se sienten más cómodos al hablar primero con solo uno de sus padres. Eso es normal, en especial con un tema como la sexualidad.

Establece un momento para hablar. Pide a tus padres que aparten cierto tiempo para tener una conversación. Eso les da tiempo a ambos para prepararse.

Haz una lista de lo que quieres que tus padres sepan y de las preguntas que tengas. Tener una lista de ideas o inquietudes puede ayudarte a recordar sobre lo que quieres hablar. Y si hubiera algo de lo que no hablaran, pídeles que vuelvan a tener otra conversación.

Practica cómo empezar la conversación. Tal vez desees comenzar con una pregunta o quizás quieras empezar pidiéndoles que tan solo te escuchen hasta que estés listo para que ellos respondan.

Habla con tus padres sobre otros temas en situaciones comunes. Practica cómo ser más comunicativo sobre tu vida y actividades cotidianas. Puedes hacerlo en cualquier momento que estén juntos, como, por ejemplo, durante las comidas o a la hora de dormir.

Después de haber comenzado a hablar

• Habla sobre la ley de castidad. Es probable que te resulte de ayuda preguntar a tus padres sobre lo que ellos comprenden en cuanto a la ley de castidad. Si has quebrantado la ley de castidad, tus padres pueden ser una fuente de apoyo mientras te arrepientes y acudes al Salvador. Pregúntales acerca de su experiencia concerniente a hallar gozo por medio del arrepentimiento.

• Sé paciente con ellos. Al principio tus padres también podrían sentirse algo incómodos al hablar contigo sobre la sexualidad. Sin embargo, ellos quieren ayudarte, y se volverá más sencillo a medida que continúen hablando.

• No tengas temor de tener conversaciones frecuentes con tus padres. Conforme transcurra el tiempo, es posible que tengas más preguntas. No se trata de algo que solo ha de suceder una sola vez. Puedes lograrlo.

Al principio, podría ser incómodo hablar con tus padres u otro adulto de confianza. Recuerda que tus Padres te aman y quieren que te prepares para cultivar relaciones sanas cuando seas adulto. Parte de tu preparación incluye entender qué es la sexualidad sana y apropiada, así como aprender cómo comunicarte al respecto ahora.

Escucha ahora la explicación del profesor

SEXU1.JPG

Querer contar o hablar sobre sexualidad a otras personas, estas opciones son todas válidas, pero es posible que de allí salgamos sin respuestas, con información equivocada y corremos el riesgo de encontrar personas que aprovechen nuestras dudas para hacernos daño.

Hablar con nuestros padres puede ser de mucha ayuda para resolver preguntas y, a la vez, les puede ayudar a ellos a entender que estamos creciendo.

No todos los padres están dispuestos a hablar sobre sexualidad con sus hijos. Por sus propias vivencias, miedos o creencias, pueden preferir no tener esta conversación o pueden reaccionar mal al tenerla. Si este es tu caso, te recomendamos no forzar la conversación y buscar otras alternativas.

Actividades de refuerzo

izquierda|200px . https://www.youtube.com/watch?v=k8ldJoGQioM

¿Hablas de tus relaciones con tus padres?

¿Crees que se debe hablar de temas de sexualidad con los padres?

¿qué opinas sobre la conversación de estos jóvenes?

¿Será bueno mantener relaciones sexuales con los enamorados?

¿Qué te ha llamado la atención de este video?

Resumen

izquierda|200px Recuerda que nadie te va a querer como te quieren tus padres, es bueno ser conscientes de ello y aunque tengan muchas limitaciones para la comunicación con sus hijos por ignorancia o miedos, dentro de esas limitaciones son las personas adecuadas que tratarán de entender a sus hijos y andan preocupados y desean dar lo mejor, Ellos no nacieron sabiendo educar hijos, en el camino lo aprenden y en estos tiempos veo que los adultos si se esfuerzan por comprender el mundo de los jóvenes.

Es importante considerar las recomendaciones que nos pone la lectura (Preparación espiritual y mental) y hacer el esfuerzo de preparar la conversación con los papás, que son los que más conocen a sus hijos. La adolescencia es un periodo en el que la comunicación entre padres e hijos suele resultar complicado. Sin embargo, es cuando necesitan entender y ser entendidos, así como aprender las cosas que les serán útiles para la vida futura.

Actividad para la casa

izquierda|200px Anota en tu libreta ¿Qué te gustaría contarles a tus papás? Puedes hacerlo con sólo Mamá o con sólo papá. Si te resulta difícil pregunta al tutor para que pueda orientarte.