Diferencia entre revisiones de «Sesión 2: ¿Campaña de reciclaje para ayudar a las personas con discapacidad?»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «centrar|500px == Propósito == izquierda|200px El propósito de esta sesión fortalecer la dimensión de corresponsabilidad en los estu…»)
 
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:.JPG|centrar|500px]]  
[[Archivo:RECI0.jpg|centrar|500px]]  
 
== PROPÓSITO==


== Propósito ==
[[Archivo.JPG|izquierda|200px]]  
[[Archivo.JPG|izquierda|200px]]  
El propósito de esta sesión fortalecer la dimensión de corresponsabilidad en los estudiantes como parte de su formación personal en el proyecto de vida.
El propósito de esta sesión fortalecer la dimensión de corresponsabilidad en los estudiantes como parte de su formación personal en el proyecto de vida.
== Introducción ==
[[Archivo.JPG|derecha|200px]]


Todos podemos organizar una campaña de reciclaje en nuestro barrio, ya que es bastante común que no haya programas de separación, recolección y reciclaje de todos los residuos que se generan ella.
== INTRODUCCIÓN==
[[Archivo:RECI1.JPG|derecha|300px]]


Por eso desde la escuela, se puede organizar campañas de reciclaje que promuevan el reciclado de toda clase de residuos. En este caso preparamos nuestra campaña con el fin de ayudar a las personas con discapacidad.
Todos podemos organizar una campaña de reciclaje en nuestro barrio, ya que es bastante común que no haya programas de separación, recolección y reciclaje de todos los residuos que se generan a diario.
Leemos algunos consejos para lograr de manera exitosa la campaña de reciclaje:
== Lectura ==
[[Archivo:.JPG|izquierada|300px]]


<big>Consejos para lograr una campaña de reciclaje exitosa
Por eso, desde la escuela, se puede organizar campañas de reciclaje que promuevan el reciclado de toda clase de residuos. En este caso, preparamos nuestra campaña con el fin de ayudar a las personas con discapacidad.
</big>
En la siguiente sección, leeremos algunos consejos para lograr de manera exitosa la campaña de reciclaje.
Para que una campaña de reciclaje sea exitosa se deben tener en cuenta determinadas pautas como:


• Las campañas de reciclaje tienen un tiempo de comienzo y fin establecidos, si no se convierten en programas. Hay una fecha de comienzo y otra de finalización.
== ECHA UN VISTAZO==
[[Archivo:RECI2.JPG|izquierda|300px]]


• Se debe realizar una buena comunicación en la zona donde se planea realizar la campaña, hay que utilizar todo tipo de medios como afiches, publicidad, redes sociales, puerta a puerta, entre otros.
'''Lee este artículo sobre el reciclaje:'''


• Dar información clara a la hora de difundir la campaña para que todos entiendan el mensaje y como se realizara la misma.
'''<big>Consejos para lograr una campaña de reciclaje exitosa</big>'''
• Antes de empezar la campaña se tiene que gestionar que se hará con los residuos o materiales que se recolecten.
• Involucrar a todos los sectores sociales y comunitarios para que sea realmente exitosa.


• Dar opciones y formas de participación a los ciudadanos para que puedan colaborar más cantidad de personas.
Para que una campaña de reciclaje sea exitosa se deben tener en cuenta determinadas pautas como las siguientes:


Cuando se concluye la campaña se debe informar los resultados en diferentes medio para que los que participaron sepan como termino y lo que se logró.
* Las campañas de reciclaje tienen un tiempo de comienzo y fin establecidos, si no, se convierten en programas.
* Se debe realizar una buena comunicación en la zona donde se planea realizar la campaña, hay que utilizar todo tipo de medios como afiches, publicidad, redes sociales, o puerta a puerta.
* Dar información clara a la hora de difundir la campaña para que todos entiendan el mensaje y cómo se realizara la misma.
* Antes de empezar la campaña se tiene que gestionar qué se hará con los residuos o materiales que se recolecten.
* Involucrar a todos los sectores sociales y comunitarios para que sea realmente exitosa.
* Dar opciones y formas de participación a los ciudadanos para que puedan colaborar más cantidad de personas.
* Cuando se concluye la campaña se debe informar los resultados en diferentes medios para que los que participaron sepan cómo terminó y lo que se logró.
* La campaña de reciclaje puede repetirse, pero es conveniente ser creativo y comunicar en forma distinta.


• La campaña de reciclaje puede repetirse, pero es conveniente ser creativo y comunicar en forma distinta.
Algunas campañas de reciclaje pueden ser locales, regionales e incluso nacionales. Pueden centrarse en gran cantidad de productos o materiales que son residuos pero que no deben ser desechados, ya que generarían contaminación, además de desaprovechar recursos.


Unas campañas de reciclaje pueden ser locales, regionales e incluso nacionales. Pueden centrarse en gran cantidad de productos o materiales que son residuos pero que no deben ser desechados ya que generarían contaminación además de desaprovechar recursos.
El reciclaje debe convertirse en la principal forma de gestionar los residuos. En toda ciudad, pueblo y países debe promocionarse el reciclaje. De esta forma se estará protegiendo el medioambiente.


El reciclaje debe convertirse en la principal forma de gestionar los residuos, en toda ciudad, pueblo y países debe promocionarse el reciclaje. De esta forma se estará protegiendo el medio ambiente.
Una buena campaña de reciclaje debe concienciar e informar sobre la necesidad del reciclaje y dar información de cómo hacerlo.  


Una buena campaña de reciclaje debe concienciar e informar sobre la necesidad del reciclaje y dar información de cómo hacerlo.
Adaptado de https://www.renovablesverdes.com/consejos-para-lograr-una-campana-de-reciclaje-exitosa/


https://www.renovablesverdes.com/consejos-para-lograr-una-campana-de-reciclaje-exitosa/
== CONECTATE ==
[[Archivo:RECI3.JPG|derecha|300px]]


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
'''Escucha a tu profesor con atención.'''
[[Archivo:.JPG|izquierada|300px]]
Sabemos que la contaminación del medio ambiente apremia sumarse a una noble causa de “reciclaje” y para nosotros es un doble motivo: contribuiremos con un granito de arena a disminuir a la contaminación del medio ambiente y otra la fundamental ayudar a un grupo de personas discapacitadas de los clubs de autoayuda o del barrio.


Para reciclar y separar los residuos de forma efectiva, es importante disponer de los contenedores de reciclaje suficientes para ello, por ello utilizaremos las cajas que ya no se usan en casa.
Sabemos que la contaminación del medioambiente apremia sumarse a una noble causa de reciclaje y para nosotros es un doble motivo: contribuiremos con un granito de arena a disminuir a la contaminación del medioambiente y, la fundamental, ayudar a un grupo de personas discapacitadas de los clubs de autoayuda o del barrio.


Imagínense que con esta campaña del reciclaje entre todos ayudaremos a las personas que más lo necesitan, podremos comprar aquello que les hace falta para que tengan calidad de vida, es importante que reciclemos desde la casa: los juguetes, ropa y libros que no te sirvan para otra persona pueda utilizarlos de nuevo. Lo mejor es que podamos compartir esta información en casa, a los familiares, amigos y los otros compañeros del colegio.
Para reciclar y separar los residuos de forma efectiva, es importante disponer de los contenedores de reciclaje suficientes, para ello, utilizaremos las cajas que ya no se usan en casa.  


== Actividades de refuerzo ==
Imagínense que con esta campaña del reciclaje entre todos ayudaremos a las personas que más lo necesitan, podremos comprar aquello que les hace falta para que tengan calidad de vida. Es importante que reciclemos desde la casa los juguetes, la ropa y los libros que no te sirvan para otra persona pueda utilizarlos de nuevo. Lo mejor es que podamos compartir esta información en casa, a los familiares, los amigos y los otros compañeros del colegio.
[[Archivo:.JPG|izquierda]]
 
== REFUERZA ==


Ahora debemos organizarnos y formar las diferentes comisiones, para que nuestra campaña sea de forma exitosa:
Ahora debemos organizarnos y formar las diferentes comisiones, para que nuestra campaña sea de forma exitosa:


¿Están dispuestos? ¿Creen que lo lograremos? Bien entonces mano a la obra
¿Están dispuestos? ¿Creen que lo lograremos? Bien entonces mano a la obra


3 nombres de compañeros responsables de recepcionar lo que traigamos:
3 nombres de compañeros responsables de recepcionar lo que traigamos:
[[Archivo:RECI5.JPG|derecha|300px]]


Responsables de traer las cajas para los residuos:
RAhora, debemos organizarnos y formar las diferentes comisiones para que nuestra campaña se desarrolle de forma exitosa:
 
¿Están dispuestos? ¿Creen que lo lograremos? Bien, entonces mano a la obra.
Responsables de buscar un comprador:
* Elijan a 3 compañeros responsables de recepcionar lo que se recicle.
* Elijan a varios responsables de traer las cajas para los residuos.
* Elijan a responsables de buscar un comprador.


Todos somos responsables de identificar a una persona discapacitada, para evaluar su situación y luego sortear según orden de necesidades:
Todos somos responsables de identificar a una persona discapacitada, para evaluar su situación y luego sortear según orden de necesidades:
Línea 67: Línea 72:
Fecha de término:
Fecha de término:


¿Cuántos kilos de material reciclado por estudiante?
¿Cuántos kilos de material reciclado se solicitará por estudiante?


Lugar de acopio del material reciclado:
Lugar de acopio del material reciclado:  


Lugar de ventas del material reciclado:
Lugar de ventas del material reciclado:
Línea 79: Línea 84:
¿Estas personas son del barrio o de los clubs de los discapacitados?
¿Estas personas son del barrio o de los clubs de los discapacitados?


== ATERRIZA==
[[Archivo:RECI7.JPG|izquierda|300px]]
'''Observa los videos y comenta en grupo. Luego responde: para ti, ¿quién tiene la solución?'''
#DaleLaVuelta: Lanzamiento de la campaña de recolección de RAEE:
https://www.youtube.com/watch?v=-hl0CiKMjt0&t=23s
Ten en cuenta que esta campaña de reciclaje busca contribuir al cuidado del medioambiente y a la vez apoyar a las aldeas infantiles a nivel nacional.


== Resumen ==
Nosotros, conocedores de la necesidad de las personas discapacitadas en nuestros barrios, reciclamos para solventar las necesidades más urgentes del “club de personas discapacitadas”.
[[Archivo: .JPG|derecha]]
https://www.youtube.com/watch?v=i5SNWCJG4Tw (3R - Campaña de reciclaje)


Observa el  primer video y comentamos en grupo.
Conscientes “del drama de los discapacitados en Lima”: https://www.youtube.com/watch?v=6WyvmpoU_to&t=17s


https://www.youtube.com/watch?v=6WyvmpoU_to&t=17s (El drama de los discapacitados en Lima)
== COMPARTE ==
[[Archivo:RECI8.JPG|derecha|200px]]


Evalúa estos videos y coméntalo en clase y define ¿Quién tiene la solución?
Comenta esta actividad con tu familia, sé un estudiante activo que promueve esta campaña de reciclaje.


== Actividad para la casa ==
Luego publica en tus redes esta acción en favor de los discapacitados, invitando a todos tus contactos a que se unan. Después de la campaña comparte las evidencias de ayuda agradeciéndoles por lo que se logró gracias a su aporte en la “campaña de reciclaje”.
[[Archivo: .JPG|derecha]]
Escribe tu compromiso concreto ¿Qué harás ante un discapacitado que te encuentres en el barrio o en la calle?

Revisión actual del 21:22 14 mar 2022

RECI0.jpg

PROPÓSITO

izquierda|200px El propósito de esta sesión fortalecer la dimensión de corresponsabilidad en los estudiantes como parte de su formación personal en el proyecto de vida.

INTRODUCCIÓN

RECI1.JPG

Todos podemos organizar una campaña de reciclaje en nuestro barrio, ya que es bastante común que no haya programas de separación, recolección y reciclaje de todos los residuos que se generan a diario.

Por eso, desde la escuela, se puede organizar campañas de reciclaje que promuevan el reciclado de toda clase de residuos. En este caso, preparamos nuestra campaña con el fin de ayudar a las personas con discapacidad. En la siguiente sección, leeremos algunos consejos para lograr de manera exitosa la campaña de reciclaje.

ECHA UN VISTAZO

RECI2.JPG

Lee este artículo sobre el reciclaje:

Consejos para lograr una campaña de reciclaje exitosa

Para que una campaña de reciclaje sea exitosa se deben tener en cuenta determinadas pautas como las siguientes:

  • Las campañas de reciclaje tienen un tiempo de comienzo y fin establecidos, si no, se convierten en programas.
  • Se debe realizar una buena comunicación en la zona donde se planea realizar la campaña, hay que utilizar todo tipo de medios como afiches, publicidad, redes sociales, o puerta a puerta.
  • Dar información clara a la hora de difundir la campaña para que todos entiendan el mensaje y cómo se realizara la misma.
  • Antes de empezar la campaña se tiene que gestionar qué se hará con los residuos o materiales que se recolecten.
  • Involucrar a todos los sectores sociales y comunitarios para que sea realmente exitosa.
  • Dar opciones y formas de participación a los ciudadanos para que puedan colaborar más cantidad de personas.
  • Cuando se concluye la campaña se debe informar los resultados en diferentes medios para que los que participaron sepan cómo terminó y lo que se logró.
  • La campaña de reciclaje puede repetirse, pero es conveniente ser creativo y comunicar en forma distinta.

Algunas campañas de reciclaje pueden ser locales, regionales e incluso nacionales. Pueden centrarse en gran cantidad de productos o materiales que son residuos pero que no deben ser desechados, ya que generarían contaminación, además de desaprovechar recursos.

El reciclaje debe convertirse en la principal forma de gestionar los residuos. En toda ciudad, pueblo y países debe promocionarse el reciclaje. De esta forma se estará protegiendo el medioambiente.

Una buena campaña de reciclaje debe concienciar e informar sobre la necesidad del reciclaje y dar información de cómo hacerlo.

Adaptado de https://www.renovablesverdes.com/consejos-para-lograr-una-campana-de-reciclaje-exitosa/

CONECTATE

RECI3.JPG

Escucha a tu profesor con atención.

Sabemos que la contaminación del medioambiente apremia sumarse a una noble causa de reciclaje y para nosotros es un doble motivo: contribuiremos con un granito de arena a disminuir a la contaminación del medioambiente y, la fundamental, ayudar a un grupo de personas discapacitadas de los clubs de autoayuda o del barrio.

Para reciclar y separar los residuos de forma efectiva, es importante disponer de los contenedores de reciclaje suficientes, para ello, utilizaremos las cajas que ya no se usan en casa.

Imagínense que con esta campaña del reciclaje entre todos ayudaremos a las personas que más lo necesitan, podremos comprar aquello que les hace falta para que tengan calidad de vida. Es importante que reciclemos desde la casa los juguetes, la ropa y los libros que no te sirvan para otra persona pueda utilizarlos de nuevo. Lo mejor es que podamos compartir esta información en casa, a los familiares, los amigos y los otros compañeros del colegio.

REFUERZA

Ahora debemos organizarnos y formar las diferentes comisiones, para que nuestra campaña sea de forma exitosa:

¿Están dispuestos? ¿Creen que lo lograremos? Bien entonces mano a la obra

3 nombres de compañeros responsables de recepcionar lo que traigamos:

RECI5.JPG

RAhora, debemos organizarnos y formar las diferentes comisiones para que nuestra campaña se desarrolle de forma exitosa: ¿Están dispuestos? ¿Creen que lo lograremos? Bien, entonces mano a la obra.

  • Elijan a 3 compañeros responsables de recepcionar lo que se recicle.
  • Elijan a varios responsables de traer las cajas para los residuos.
  • Elijan a responsables de buscar un comprador.

Todos somos responsables de identificar a una persona discapacitada, para evaluar su situación y luego sortear según orden de necesidades:

Fecha de inicio:

Fecha de término:

¿Cuántos kilos de material reciclado se solicitará por estudiante?

Lugar de acopio del material reciclado:

Lugar de ventas del material reciclado:

Definir el monto que deseamos obtener:

¿A cuántas personas discapacitadas apoyaremos?

¿Estas personas son del barrio o de los clubs de los discapacitados?

ATERRIZA

RECI7.JPG

Observa los videos y comenta en grupo. Luego responde: para ti, ¿quién tiene la solución?

  1. DaleLaVuelta: Lanzamiento de la campaña de recolección de RAEE:
https://www.youtube.com/watch?v=-hl0CiKMjt0&t=23s

Ten en cuenta que esta campaña de reciclaje busca contribuir al cuidado del medioambiente y a la vez apoyar a las aldeas infantiles a nivel nacional.

Nosotros, conocedores de la necesidad de las personas discapacitadas en nuestros barrios, reciclamos para solventar las necesidades más urgentes del “club de personas discapacitadas”.

Conscientes “del drama de los discapacitados en Lima”: https://www.youtube.com/watch?v=6WyvmpoU_to&t=17s

COMPARTE

RECI8.JPG

Comenta esta actividad con tu familia, sé un estudiante activo que promueve esta campaña de reciclaje.

Luego publica en tus redes esta acción en favor de los discapacitados, invitando a todos tus contactos a que se unan. Después de la campaña comparte las evidencias de ayuda agradeciéndoles por lo que se logró gracias a su aporte en la “campaña de reciclaje”.