Diferencia entre revisiones de «Sesión 1: Las normas de convivencia»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «centrar|500px == Propósito == izquierda|300px Lograr convivir en un ambiente saludable y libre de cualquier tipo de violencia == Intr…»)
 
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:.JPG|centrar|500px]]  
[[Archivo:7NCV.JPG|centrar|500px]]  
== Propósito ==  
== Propósito ==  
[[ Archivo.JPG|izquierda|300px ]]  
[[Archivo:3NCV.JPG|derecha|200px ]]  
Lograr convivir en un ambiente saludable y libre de cualquier tipo de violencia
Lograr convivir en un ambiente saludable y libre de cualquier tipo de violencia
== Introducción ==  
== Introducción ==  
[[Archivo.JPG|derecha|200px]]  
[[Archivo.JPG|derecha|200px]]  
Las normas de convivencia son un conjunto de normas y acuerdos establecidas en el aula a fin de orientar y facilitar las relaciones entre los estudiantes y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida cotidiana en el presente año escolar.
Las normas de convivencia son un conjunto de normas y acuerdos establecidas en el aula a fin de orientar y facilitar las relaciones entre los estudiantes y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida cotidiana en el presente año escolar.
== Lectura ==
== Lectura ==
[[Archivo:.JPG|izquierada|300px]]
 
Leamos este artículo sobre las normas de convivencia en el aula:
Leamos este artículo sobre las normas de convivencia en el aula:
¿Por qué son tan importantes las normas de convivencia?  
¿Por qué son tan importantes las normas de convivencia?  
Línea 21: Línea 22:
Están basadas en los diferentes tipos de valor que se desean afianzar como el respeto, la tolerancia, la justicia, la libertad, la amistad, entre otros.
Están basadas en los diferentes tipos de valor que se desean afianzar como el respeto, la tolerancia, la justicia, la libertad, la amistad, entre otros.


[[Archivo:8NCV.JPG|derecha|300px]]
Implican deberes y normas a seguir.
Implican deberes y normas a seguir.


Línea 38: Línea 40:


https://www.todamateria.com/normas-de-convivencia/
https://www.todamateria.com/normas-de-convivencia/
== Escucha ahora la explicación del profesor ==
== Escucha ahora la explicación del profesor ==
  [[Archivo:.JPG|izquierada|300px]]
  [[Archivo:4NCV.JPG|derecha|300px]]
La lectura que acabamos de leer nos ilustra un panorama general de cómo debe ser redactada las normas, en este caso las adaptaremos, para los estudiantes del 2do de secundaria, aquí opinan todos, cada quien se compromete a cumplirlas ya que son normas aprobadas democráticamente por Uds.
La lectura que acabamos de leer nos ilustra un panorama general de cómo debe ser redactada las normas, en este caso las adaptaremos, para los estudiantes del 2do de secundaria, aquí opinan todos, cada quien se compromete a cumplirlas ya que son normas aprobadas democráticamente por Uds.


== Actividades de refuerzo ==
== Actividades de refuerzo ==
[[Archivo:.JPG|izquierda]]
 
https://www.youtube.com/watch?v=-y4neXNwGIM
https://www.youtube.com/watch?v=-y4neXNwGIM
Importancia de las reglas en escuela
Importancia de las reglas en escuela
Línea 54: Línea 57:


== Resumen ==
== Resumen ==
[[Archivo: .JPG|derecha]]
[[Archivo:10 NCV.JPG|derecha|400px]]
Recuerda que las normas de convivencia son aprobadas democráticamente por los estudiantes, quienes se comprometen a cumplirlas.
Recuerda que las normas de convivencia son aprobadas democráticamente por los estudiantes, quienes se comprometen a cumplirlas.


En la elaboración y redacción de las normas de convivencia en el aula, participan todos los estudiantes, se considera la votación de todos al momento de elegir alguna de las normas.
En la elaboración y redacción de las normas de convivencia en el aula, participan todos los estudiantes, se considera la votación de todos al momento de elegir alguna de las normas.
== Actividad para la casa ==
== Actividad para la casa ==
[[Archivo: .JPG|derecha]]
Reflexiona sobre las normas de convivencia de tu aula y ayuda a publícalas en un lugar visible.
Reflexiona sobre las normas de convivencia de tu aula y ayuda a publícalas en un lugar visible.
Haz tu compromiso persona de ser el primero (a) de cumplirlas.
Haz tu compromiso persona de ser el primero (a) de cumplirlas.

Revisión actual del 15:33 10 feb 2022

7NCV.JPG

Propósito

3NCV.JPG

Lograr convivir en un ambiente saludable y libre de cualquier tipo de violencia

Introducción

derecha|200px Las normas de convivencia son un conjunto de normas y acuerdos establecidas en el aula a fin de orientar y facilitar las relaciones entre los estudiantes y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida cotidiana en el presente año escolar.

Lectura

Leamos este artículo sobre las normas de convivencia en el aula: ¿Por qué son tan importantes las normas de convivencia? Las normas de convivencia en el aula, indican como debe ser el comportamiento y ayudarán a resolver muchos problemas, facilitando la búsqueda de soluciones. Estos comportamientos logran mejoras, como puntualidad, respeto, responsabilidad y la capacidad de sobreponerse a situaciones de estrés o frustración.

Adaptado https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/educacionenlaescuela/10-normas-de-convivencia-en-el-aula/ Características de las normas de convivencia.

Las principales características de las normas de convivencia son:

Se trata de normas que suelen ser de tipo universal porque propician las relaciones armoniosas entre los individuos.

Están basadas en los diferentes tipos de valor que se desean afianzar como el respeto, la tolerancia, la justicia, la libertad, la amistad, entre otros.

8NCV.JPG

Implican deberes y normas a seguir.

Su cumplimiento conlleva a un buen desarrollo individual e integración social.

Muchas reglas están acompañadas de penalidades o castigos si no se cumplen, de allí su carácter obligatorio. Por ejemplo, si no se hace silencio durante una clase el docente podrá llamar la atención de sus estudiantes para que respeten al resto de sus compañeros y su figura de autoridad.

Deben ser enseñadas y transmitidas desde temprana edad a fin de que los individuos desarrollen lazos sociales que contribuyan a su bienestar.

En algunos casos, las normas de convivencia se encuentran escritas en espacios públicos o privados a fin de hacer énfasis de su importancia y cumplimiento.

Deben evitar ser ambiguas, es decir, las normas de convivencia deben ser claras y puntuales para su óptima comprensión y aplicación.

Se trata de normas que nos permiten hacer juicios de valor y distinguir entre las acciones correctas de las incorrectas, por ello se relacionan con la moral y la ética.

No todas las normas de convivencia tienen el mismo nivel de relevancia, más allá de que se deben cumplir o tomar en cuenta, y esto tiene que ver en que algunas influyen más que otras en los comportamientos de las personas.

https://www.todamateria.com/normas-de-convivencia/

Escucha ahora la explicación del profesor

4NCV.JPG

La lectura que acabamos de leer nos ilustra un panorama general de cómo debe ser redactada las normas, en este caso las adaptaremos, para los estudiantes del 2do de secundaria, aquí opinan todos, cada quien se compromete a cumplirlas ya que son normas aprobadas democráticamente por Uds.

Actividades de refuerzo

https://www.youtube.com/watch?v=-y4neXNwGIM Importancia de las reglas en escuela

Imagínense un ambiente de convivencia sin normas y reglas, el profesor no asiste puntual a su centro de labor, los estudiantes no se conectan a las clases, dejan de presentar las tareas, mientras están en clases a distancia alguno de los estudiantes envía un mensaje soez a otro compañero, el otro comparte videos inadecuados ¿qué les parece este panorama?

Algunos criterios para redactar nuestras normas de convivencia:

Debemos redactar en primera persona del plural, escrita de manera clara y positiva, en un lenguaje que involucre a todos los estudiantes, que sean alcanzables, evaluables , de modo que se logre obtener la conducta esperada.

Resumen

10 NCV.JPG

Recuerda que las normas de convivencia son aprobadas democráticamente por los estudiantes, quienes se comprometen a cumplirlas.

En la elaboración y redacción de las normas de convivencia en el aula, participan todos los estudiantes, se considera la votación de todos al momento de elegir alguna de las normas.

Actividad para la casa

Reflexiona sobre las normas de convivencia de tu aula y ayuda a publícalas en un lugar visible. Haz tu compromiso persona de ser el primero (a) de cumplirlas.