Diferencia entre revisiones de «Sesión 3: ¿Diversión sin Alcohol?»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 20: Línea 20:


Muchas veces creemos que para divertirse en una fiesta y pasarla bien es necesario que haya alcohol. En esta sesión aprenderemos a tomar buenas decisiones, a sentirse libre, a saber, elegir sin presión del grupo para esto debemos aprender y conocer los riesgos que tiene el alcohol, así como sus consecuencias en ella.
Muchas veces creemos que para divertirse en una fiesta y pasarla bien es necesario que haya alcohol. En esta sesión aprenderemos a tomar buenas decisiones, a sentirse libre, a saber, elegir sin presión del grupo para esto debemos aprender y conocer los riesgos que tiene el alcohol, así como sus consecuencias en ella.




Línea 45: Línea 48:


https://www.diarionuevavision.com/criterio/divertirse-sin-alcohol/
https://www.diarionuevavision.com/criterio/divertirse-sin-alcohol/


== Escucha ahora la explicación del profesor ==
== Escucha ahora la explicación del profesor ==

Revisión del 23:43 30 ene 2022

DVSA0.JPG

Propósito

DVSA1.JPG


Conocer los riesgos que tiene el alcohol, así como las consecuencias de su consumo.

Tomar las decisiones adecuadas en la vida conlleva a tener una vida saludable libre de sustancias psicoactivas.



Introducción

DVSA6.JPG


Muchas veces creemos que para divertirse en una fiesta y pasarla bien es necesario que haya alcohol. En esta sesión aprenderemos a tomar buenas decisiones, a sentirse libre, a saber, elegir sin presión del grupo para esto debemos aprender y conocer los riesgos que tiene el alcohol, así como sus consecuencias en ella.





Lectura

Divertirse sin alcohol

En algunos ambientes la diversión es la meta de la existencia. Ha aumentado el uso y abuso de alcohol entre la gente joven porque no saben divertirse. Podrían bailar, escuchar música, organizar actividades culturales y deportivas, hacer teatro, leer, cantar al ritmo de una guitarra o del piano, jugar ajedrez, dominó, maratón u otro juego de mesa, o conversar y beber alguna limonada o cerveza. Pero como no saben divertirse y tienen pocas iniciativas, sólo se les ocurre ir a beber. Dice Cantinflas: “Para las muchas penas, las copas llenas. Para las penas pocas, llenas las copas”. Ahora también las chicas consumen alcohol especialmente los fines de semana.

DVSA5.jpg

El problema crece cuando los jóvenes tienen entre 18 y 20 años. A esta edad algunos solicitan ayuda para superar la adicción al alcohol porque son conscientes de que se alteran, se violentan y buscan pleitos y, con frecuencia, faltan al colegio y a sus deberes.

El alcohol desinhibe y tomado en cantidades excesivas – para cada persona el límite es distinto- predispone a conductas violentas personales o grupales; euforias que pueden ser peligrosas en el uso de vehículos, y no cabe olvidar que los accidentes de motos y coches son la primera causa de muerte juvenil. El alcohol es «amigo» del crimen, dice un tratado de medicina legal. En el borracho o borracha se da poco control sexual y, consiguientemente, aumento de embarazos en adolescentes.

Naturalmente, su utilización moderada y en circunstancias ambientales apropiadas no sólo no es malo, sino un elemento que sirve para animar la vida personal y social. Pero cuanto más se tome y cuanto más joven sea el que lo ingiere, la cercanía a las consecuencias negativas aumenta.

El alcoholismo es un tipo de enfermedad en la que el paciente cree no estar enfermo. El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad; recordarle sus fracasos empeora su situación. A veces una crisis puede convencer al alcohólico de que necesita ayuda: un accidente, un arresto, una indigestión, la pérdida del trabajo… La crisis puede ser necesaria para su recuperación. No hay que hacer nada para impedir que suceda. “No hay mal que por bien no venga”.

Si los jóvenes supieran que hay hombres muy poderosos en la ONU y en el Club de Roma – entre otros-, que los quieren manipular, se rebelarían. Hay organizaciones internacionales que desean debilitar a los pueblos del Tercer Mundo por lo que tienen de más valioso: sus niños y sus jóvenes. Y les ofrecen un paraíso artificial a base de diversiones, alcohol, sexo y drogas. ¿Y esto para qué? Para que no tengan espíritu crítico ante sus males manejos.

La esperanza de recuperación estriba en la capacidad de reconocer la necesidad de ayuda, el deseo de dejar de beber y la sinceridad de admitir que, por sí mismo, no puede lidiar con el problema. Podemos tener la esperanza bien alta porque las energías de la inteligencia y la libertad son más poderosas que todos los condicionamientos económicos y políticos.

https://www.diarionuevavision.com/criterio/divertirse-sin-alcohol/

Escucha ahora la explicación del profesor

https://www.youtube.com/watch?v=QhirWJNoqmA (cortar en el minu 7)

CORTOMETRAJE "TÚ DECIDES" (PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL)

Bien, ¿Qué sucedió con el joven del vídeo? ¿Creen ustedes que pudo evitar ese destino final? ¿Quiénes sufren a consecuencia del alcohol?, que les pareció el documental sobre el alcohol. ¿Qué es el alcohol? ¿Por qué los jóvenes consumen alcohol para divertirse? ¿Qué estrategias existe para divertirse sin necesidad de consumir alcohol?

DVSA7.JPG

Después de responder a las interrogantes ahora veamos lo siguiente:

¿Qué es el alcohol?

El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central, es decir, que enlentece las funciones del cerebro.

¿Qué efectos inmediatos produce el alcohol en el organismo?

El alcohol ingerido en una bebida es absorbido en el aparato digestivo, desde donde pasa a la circulación sanguínea en la que puede permanecer hasta 18 horas.

Pocos minutos después de haber bebido, pueden aparecer una serie de efectos cuya manifestación varía según la cantidad que se haya bebido y las características de la persona.

Por orden de aparición en el tiempo y en relación con la concentración en el organismo, estos efectos son los siguientes:

• Desinhibición.

• Euforia.

• Relajación.

• Aumento de la sociabilidad.

• Dificultad para hablar.

• Dificultar para asociar ideas.

• Descoordinación motora.

• y, finalmente, intoxicación aguda.

En los casos en que la concentración de alcohol en la sangre alcance o supere los 3 gramos de alcohol por litro pueden parecer apatía y somnolencia, coma o incluso muerte.

https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/alcohol-que-es-cuales-son-sus-efectos

Actividades de refuerzo

En grupos de 8, cada uno creará frases sobre el alcohol que son verdaderos y falsos luego cada uno dirá su frase a la persona que menciona y este le dirá si es verdadero o falso.

Las frases que te proponemos son sólo ejemplos. Te recomendamos que elabores tus propias frases adatadas al grupo con el que vas a trabajar.

Ejemplos de frases verdaderas

• El alcohol disminuye tus reflejos, te hace más lento o lenta.

• El desarrollo completo del cerebro finaliza con 21 años y por eso el abuso alcohol en menores de edad el alcohol daña con más intensidad el cerebro afectando a la capacidad de aprenden y memorizar.

• El consumo de alcohol puede hacerte tomar malas decisiones, como por ejemplo enrollarte con alguien que no quieres o decidir probar otra droga.

• Cuanto más pronto empiezas a beber, más probabilidades tienes de ser alcohólico o alcohólica.

• El alcohol siempre termina dañando el hígado, sobre todo cuando se bebe mucho en poco tiempo como por ejemplo en un botellón.

Ejemplos de frases falsas

• El consumo de bebidas alcohólicas no es perjudicial porque no está prohibido ni siquiera a los menores de edad.

• En una buena fiesta o celebración hay que tomar alcohol para divertirse.

• Coger la moto después de tomarse una cerveza no es peligroso.

• El alcohol es un alimento y por eso tiene tantas calorías.

• Si alguien se emborracha solo los fines de semana, eso es que no tiene un problema de adicción

Resumen

Ya sabemos que es el alcohol y entendimos cuales son las consecuencias de su consumo. Recordemos que el alcohol afecta nuestro sistema nervioso central y este a su vez pierde el equilibrio en todo nuestro sistema orgánico. Cuanto a más temprana edad es el consumo del alcohol más será la dependencia y por lo tanto se convertirá en una adicción. Recuerda que para divertirse entre amigos y que este sea agradable y disfrutar cada minuto de la vida es tomando la mejor decisión. Tú decides.

Actividad para la casa

En casa comenta con tus padres lo que hoy desarrollaste y hazles las siguientes preguntas y anota las respuestas en tu agenda.

¿Cuáles y qué piensas que son algunos de los peligros de usar alcohol y del alcoholismo?

¿Qué sabes acerca de alternativas para ayudar a una persona que tiene un problema con la bebida?

¿Cuáles y qué piensas que son los motivos más importantes que los adolescentes tienen para no beber alcohol en absoluto?

¿Cuál sería una buena manera de responder en una situación en la que hay jóvenes bebiendo alcohol?