Diferencia entre revisiones de «Sesión 1: ¡Mi vestimenta de acuerdo a la ocasión!»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 25: Línea 25:
Por fin, cuando se decidió a dar explicaciones, les contó que ya estaba harto de ir como todos los demás niños y que, como en su casa se sentía muy cómodo en pijama, había decidido acudir al colegio también en pijama (prenda que consideraba más cómoda que el propio chándal). Fue toda esa semana al colegio vestido así; y a la semana siguiente, su compañero Luis también llegó en pijama a clase, y en dos semanas ya había varios niños y niñas de su clase y de otras del colegio que también lo imitaron.
Por fin, cuando se decidió a dar explicaciones, les contó que ya estaba harto de ir como todos los demás niños y que, como en su casa se sentía muy cómodo en pijama, había decidido acudir al colegio también en pijama (prenda que consideraba más cómoda que el propio chándal). Fue toda esa semana al colegio vestido así; y a la semana siguiente, su compañero Luis también llegó en pijama a clase, y en dos semanas ya había varios niños y niñas de su clase y de otras del colegio que también lo imitaron.


No había pasado ni un mes desde que Antonio llegase al colegio en pijama y ya, en el patio del recreo, se veían más niños con esta prenda que con chándal o con ropa de calle. También contaban que los fines de semana se habían hecho varias “fiestas del pijama” que habían tenido muchísimo éxito y que -en todos los comercios de confección del pueblo- los escaparates mostraban los últimos modelos de pijamas llegados desde la ciudad.
No había pasado ni un mes desde que Antonio llegase al colegio en pijama y ya, en el patio del recreo, se veían más niños con esta prenda que con chándal o con ropa de calle. También contaban que los fines de semana se habían hecho varias “fiestas del pijama” que habían tenido muchísimo éxito y que -en todos los comercios de confección del pueblo- los escaparates mostraban los últimos modelos de pijamas llegados desde la ciudad.
Como no era de extrañar, al poco de aquello, algunos niños y niñas empezaron a destacar del resto, con unos modelos que sus mamás les habían diseñado especialmente para el cole: con dibujos que recordaban los sacapuntas, los lápices de colores y hasta las gomas de borrar. En Navidad, el modelo que más sensación causó entre todos, fue el de Ricardito, cuya mamá lo había preparado con luces que se encendían y apagaban al igual que las de los árboles navideños.
Como no era de extrañar, al poco de aquello, algunos niños y niñas empezaron a destacar del resto, con unos modelos que sus mamás les habían diseñado especialmente para el cole: con dibujos que recordaban los sacapuntas, los lápices de colores y hasta las gomas de borrar. En Navidad, el modelo que más sensación causó entre todos, fue el de Ricardito, cuya mamá lo había preparado con luces que se encendían y apagaban al igual que las de los árboles navideños.


Línea 35: Línea 35:


https://www.actiludis.com/2021/12/15/cuento-corto-a-la-moda/
https://www.actiludis.com/2021/12/15/cuento-corto-a-la-moda/
== Escucha ahora la explicación del profesor ==
== Escucha ahora la explicación del profesor ==
  [[Archivo:.JPG|izquierada|300px]]
  [[Archivo:.JPG|izquierada|300px]]

Revisión del 18:26 23 ene 2022

VSTM0.png

Propósito

VESTIM2.JPG

Reconocer que la forma de vestir cuenta según la ocasión,

tener postura y saber comportarse de acuerdo a la necesidad del lugar:

entrevista, colegio, universidad, capilla, trabajo, entre otros.

Introducción

VSTM3.JPG

La primera impresión o el primer concepto que una persona desconocida va a tener sobre nosotros va a depender de nuestra apariencia física y, por tanto, de nuestra manera de vestir.

La forma en que vamos vestidos habla de nosotros, transmite información. De ahí la importancia de ir vestido de manera adecuada según las circunstancias. Así, por ejemplo, cuando una persona va a una entrevista de trabajo, normalmente analiza qué vestimenta es la más adecuada y la que más le puede beneficiar para esa entrevista, irá vestida de una u otra manera según el puesto al que aspire, vestirá de forma diferente si se trata de una entrevista para trabajar en una discoteca o si se trata de una entrevista para un trabajo en un bufete de abogados.

Lectura

300px Esta semana se extiende una nueva moda en el colegio y contagiará a… “A LA MODA”

Al entrar Antonio en la clase, todo el mundo se quedó por un instante mudo. Hasta que Luis, su compañero de banca, le preguntó sorprendido: – ¿Has venido a clase en pijama?- En ese momento, todos empezaron a reírse, pero a Antonio le dio igual, soltó su cartera junto a su mesa y se sentó en su silla. Ese día todos los niños de su clase y -en el recreo- los de otras aulas, se acercaron a él para verlo vestido con el pijama y para preguntarle el porqué.

Por fin, cuando se decidió a dar explicaciones, les contó que ya estaba harto de ir como todos los demás niños y que, como en su casa se sentía muy cómodo en pijama, había decidido acudir al colegio también en pijama (prenda que consideraba más cómoda que el propio chándal). Fue toda esa semana al colegio vestido así; y a la semana siguiente, su compañero Luis también llegó en pijama a clase, y en dos semanas ya había varios niños y niñas de su clase y de otras del colegio que también lo imitaron.

No había pasado ni un mes desde que Antonio llegase al colegio en pijama y ya, en el patio del recreo, se veían más niños con esta prenda que con chándal o con ropa de calle. También contaban que los fines de semana se habían hecho varias “fiestas del pijama” que habían tenido muchísimo éxito y que -en todos los comercios de confección del pueblo- los escaparates mostraban los últimos modelos de pijamas llegados desde la ciudad. Como no era de extrañar, al poco de aquello, algunos niños y niñas empezaron a destacar del resto, con unos modelos que sus mamás les habían diseñado especialmente para el cole: con dibujos que recordaban los sacapuntas, los lápices de colores y hasta las gomas de borrar. En Navidad, el modelo que más sensación causó entre todos, fue el de Ricardito, cuya mamá lo había preparado con luces que se encendían y apagaban al igual que las de los árboles navideños.

La locura del pijama se había desatado en el colegio y aunque algunos se resisten a ir a la moda y seguían con sus ropas tradicionales, no pudo evitarse que también los niños de otros colegios hicieran lo mismo e incluso a algunos del instituto también se les veía con pijamas más atrevidos y llamativos. Hasta que un buen día Antonio entró en su clase con un traje de goma negra, con gafas de buceo y aletas incluidas. Al verlo así, su amigo Luis preguntó sorprendido:

– ¿Que has venido a clase vestido de hombre rana?

Autor texto y dibujo: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero

https://www.actiludis.com/2021/12/15/cuento-corto-a-la-moda/

Escucha ahora la explicación del profesor

300px

¿Qué nos enseña la lectura anterior? ¿Cómo lo interpretamos en la vida diaria? ¿ Es importante estar a la moda? ¿Qué es la moda y qué es vestirse bien?... La moda es definida por la RAE (Real academia española) como el uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo o en determinado país con la especialidad en trajes, telas y adornos principalmente los recién introducidos. Estar de moda es cuando algo se usa o estila vestirse. A través del vestido la persona elegante se saca de dentro una versión cada vez mejor de sí mismo, más auténtica y depurada. El vestido se revela así un verdadero ejercicio de conocimiento propio y de superación interior. Pablo Prieto Como vestir bien en la adolescencia.

La adolescencia es un momento de cambio. Cambias tu cuerpo, tu estado mental, y te das cuenta de que la imagen que das es muy importante. Buscamos vernos bien pero también complacer. Entonces, ¿cómo vestirte bien cuando eres adolescente? Puede ser complicado vestirte porque puede que estés viviendo a través de los ojos de los demás y, sobre todo, te falta la retrospectiva para lograr un buen estilo y saber lo que te conviene. Sin mencionar los complejos de los que nos cuesta deshacernos. El siguiente artículo te dará la inspiración para componer tus looks y te ayudará a sentirte bien contigo mismo.

Beneficio de una imagen cuidada para tener más éxito en lo que quieres Se ha demostrado que una imagen cuidada y el hecho de sentirse bien, es una herramienta poderosa para la autoconfianza. Y esto genera muchas repercusiones positivas: eres más apreciado(a), hay más oportunidades disponibles para ti, lo que aumenta tu autoestima y te da más fuerza para lograr tus objetivos, para tener lo que quieres en la vida. El estilo es un primer paso que puede llevarte rápidamente a ser una personar exitosa.

Cultivar tu estilo personal desde la adolescencia es una verdadera ventaja para desarrollar Comenzar a trabajar en tu estilo y tu imagen cuando eres joven te permite desarrollar un cierto escáner visual para saber que te está yendo bien. Esto nos permite evitar muchas dudas, perder el tiempo en las tiendas y, sobre todo, comprar piezas que no usamos. Así que disfruta de tu tiempo libre para probar cosas nuevas, buscar tableros en Pinterest, tocar telas diferentes, … Además, interesarse por nuestro estilo, nos permite mantenernos conectadas con nuestra creatividad y hacerla prosperar más, es un criterio real para más felicidad.

En cada lugar donde vayas debes estar vestido de acuerdo con la ocasión.

Actividades de refuerzo

https://www.youtube.com/watch?v=nQuGZNKU9Do ¿Cómo debo vestirme dependiendo la ocasión?

Observa el video y comenta con tus compañeros

¿Por qué vestirse de forma apropiada a la ocasión?

¿En qué consiste vestirse formalmente?

¿Qué es una vestimenta casual?

Asistir a clases en verano ¿significa ir con short? ¿Por qué?

Resumen

Ten en cuenta que la moda es una actividad de consumo mientras que vestirse para la ocasión no necesitas imitar a los demás para verte mejor, recuerda que el lugar donde vas será la ocasión precisa para vestirte bien y sentirte bien contigo mismo(a).

Actividad para la casa

Es bueno que reflexionemos que debemos preveer el tipo de ropa que llevaremos a: una fiesta de cumpleaños, a una charla vocacional, a una entrevista de trabajo, o cómo ir vestido a la Iglesia- Dialoga con tus padres o hermanos sobre tu agenda personal y cuéntales como irás vestido para cada ocasión.