Diferencia entre revisiones de «Sesión 4: Vivo en un país maravilloso»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:MARVQ8.JPG|centrar|500px]]
[[Archivo:MARVQ8.JPG|centrar|500px]]
==Propósito==
==Propósito==
[[ Archivo:MARVIQ9.JPG|derecha|100px]]
[[ Archivo:MARVIQ9.JPG|derecha|100px]]
Fortalecer la identidad y el amor a lo nuestro y promover la corresponsabilidad y parte de la solución de los problemas de la comunidad.




Fortalecer la identidad y el amor a lo nuestro y promover


la corresponsabilidad y parte de la solución de los problemas de la comunidad.


== Introducción ==  
== Introducción ==  

Revisión del 19:23 21 ene 2022

MARVQ8.JPG

Propósito

MARVIQ9.JPG


Fortalecer la identidad y el amor a lo nuestro y promover

la corresponsabilidad y parte de la solución de los problemas de la comunidad.

Introducción

MARVQ3.JPG

El Perú es un país de una gran diversidad biológica, que lo ubica entre los cinco primeros países con mayor diversidad del mundo, alberga una gama de especies de flora y fauna en las diferentes zonas de su territorio, su variedad de ecosistemas presentan valles, pampas, desiertos, cerros y quebradas, picos nevados, grandes litorales con islas, cordilleras, bosques con una exuberante vegetación tropical, y una amplia diversidad de suelos y climas.

Vivimos en un país maravillosos lleno de riqueza y voluntad Dios pinto mi alma blanco y rojo y por nada cambio esté lugar…como nos dice Ascoy en su canto danza a nuestro país.





Lectura

Leamos:

5 razones por las que Perú es uno de los países más megadiversos del mundo 1. Gran número de ecosistemas

Si bien Perú está conformado por tres regiones naturales, lo cierto es que en su territorio cuenta con 39 ecosistemas únicos, 12 de ellos pertenecen a la región amazónica, 4 a la Yunga, 12 a la región andina, 9 a la zona costera y 2 integran la vida marina. Entre los que más destacan son el mar frio, el bosque seco ecuatorial, las lomas costeras, el desierto del Pacífico, la Puna y la zona andina, los bosques de neblina, los bosques tropicales amazónicos y los bosques secos interandinos.

2. Alta diversidad de climas

Otra de las bondades que posee el territorio peruano es su riqueza climatológica. De los 32 climas que existen en el mundo, 28 se pueden encontrar en distintas zonas del Perú, lo que permite crear hábitats naturales para miles de especies de flora y fauna. Por ejemplo, las regiones norteñas poseen un clima soleado y caluroso durante todo el año; en lugares desérticos como Lima, es común ver el cielo nublado. En las zonas alto andinas, el clima es muy lluvioso y frío; mientras que, en las ciudades amazónicas, la temperatura se eleva hasta los 40 °C acompañada siempre de cálidos temporales.

MARVQ6.JPG

3. Enorme riqueza biológica La innumerable cantidad de especies, tanto de flora y fauna, que se encuentran en Perú es uno de los mayores atractivos que hacen de este país único en el planeta, albergando el 70 % de la diversidad biológica mundial. En la actualidad, se calcula que existen unas 25 mil especies de flora (10 % del total mundial), de las cuales un 30 % son endémicas. Además, es el país con mayor número de especies de plantas cuyas propiedades naturales son muy utilizadas por la población.

Con respecto a la fauna, es el primero en el mundo en variedad de peces (2000 especies, 10 % del total mundial), el segundo en aves (1730 especies) y el tercero en anfibios (330 especies) y mamíferos (462 especies).

4. Una rica cultura milenaria

La diversidad de culturas es otra de las grandes razones por las que Perú es un país megadiverso. Actualmente, cuenta con 14 familias lingüísticas y al menos 55 etnias, de las cuales 51 viven en comunidades amazónicas y 4 en los Andes. Algunas de ellas como los Bora, los Shipibos-Konibos y los Yaguas, reciben cálidamente a los turistas y muestran con orgullo sus costumbres ancestrales. Estos pueblos indígenas son un tesoro invaluable y de gran aporte para el país, pues, a través de su experiencia, apoyan no solo en la gestión de los ecosistemas, sino también en la preservación del patrimonio natural.

5. Un centro mundial en recursos energéticos y minerales

Asimismo, Perú es una potencia en diversidad energética a nivel mundial, lo que favorece en su desarrollo sostenible. En la actualidad, es el primer país en poseer la mayor variedad de papas, ajíes y granos andinos como soya, kiwicha, linaza, avena, maíz, quinua, entre otros. Esto hace que sea una fuente de recursos energéticos muy importante para la alimentación mundial.

Por otro lado, es un país con una antigua tradición minera. A nivel global, se ubica entre los principales productores de diversos metales como oro, plata, cobre, plomo, zinc y hierro, que son de gran demanda en el mercado mundial actual.

Escucha ahora la explicación del profesor

izquierda|300px Sin embargo, desde la corresponsabilidad como tutor o maestro es mi responsabilidad de promover y tomar conciencia de que todos somos responsables que el Perú siga siendo el país maravilloso. Veamos este video y luego comentamos en clase

https://www.youtube.com/watch?v=FLCZSQ2It28 ¿Sabes por qué somos un país de bosques? ¿Qué significa vivir en un país maravilloso? Así como es maravilloso nuestro país ¿corre el riesgo de dejar de serlo? Desde la corresponsabilidad ¿A qué estamos llamados?

Actividades de refuerzo

izquierda|300px https://www.youtube.com/watch?v=MjP6KJSCtCc Danza A Mi País - Luis Enrique Ascoy

El Perú es un país maravilloso por su gente, por sus regiones, por sus valles, por su cultura, incluido los problemas que pasamos le dan un matiz que hacen que en momentos difíciles nos unimos y ponemos el hombro para salir adelante.

Resumen

izquierda|300px

Perú: País Maravilloso, aporta sustancialmente en el difícil camino de forja de la conciencia ambiental para motivar el respeto, cuidado y conservación del entorno ambiental, como garantía para el desarrollo de la vida. Y es que la conciencia ambiental no solo está circunscrita a que las personas conozcan su espacio ecológico, del cual forman parte junto con los otros seres vivos y los elementos abióticos. También permite asumir una posición y un compromiso activo, entre otros, con la preservación de la biodiversidad, el uso responsable de los recursos naturales, la prevención de los desastres, la conservación de las áreas naturales protegidas, la no contaminación del suelo, el agua y el aire, así como con la higiene y cuidado de la salud.

Actividad para la casa

izquierda|300px Memoriza la canción danza a mi país e interprétalo junto a tus compañeros