Diferencia entre revisiones de «Matriz de Itinerario Formativo 2»

De Wiki Coprodeli
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 22: Línea 22:
! CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS   
! CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS   
|-
|-
||1. Acordamos nuestras normas de convivencia de aula.
||1. Me planteo metas para el logro de aprendizaje.


2. Yo si le gano al tiempo.
2. Elaboro mi horario personal.


3.Optimizando mi tiempo.
3. Organizamos nuestro tiempo de estudio.


4.¿Me distraigo fácilmente?
4. Mis técnicas de estudio.


5. Porqué ser responsable en el estudio?
5. Fortalecemos nuestros hábitos de estudio.


6. Trabajo en equipo.
6. ¿Qué significa ser persona “multiuso”?


7.¿Qué significa ahorrar pan para mayo?
7. ¿Qué significa ser socio del tambo?


8.Construyendo mi Proyecto de Vida.
8. Conseguir nuestros objetivos, no es cuestión de suerte.


|| 9.Mi Familia mi fortaleza.


10.¿Puedo entenderme con mis mayores?
|| 9. La iglesia y la familia de la mano como testigo de la comunión de amor.


11.Somos únicos y diferentes.
10. Expresamos y tenemos el control de nuestras emociones.


12. En casa todos somos corresponsables.
11. Valoramos a los que nos rodean.


13. No hay familia perfecta.
12. Como disfruto mi tiempo libre en nuestras actividades recreativas con mi familia.


14.Cualidades del Amigo Ideal.
13. ¿Mis padres lo saben todo?


15.Conociendo mis raíces.
14. Saber escuchar y saber comunicar.


||16.¿Por qué es importante orar?
15. Esta es mi tierra, así es mi Perú.


18. ¿Porqué leer la vida de Jesús este año?
||16. ¿Santo Yo?


19. ¿Misa dominical?
17. ¿Por qué leer las Encíclicas?


20.Me preparo para la Navidad.
18. ¿Confesarme Yo?


|| 21.¿Qué tiene que ver mis horas de sueño con mi salud?
19. Navidad es Jesús "celebramos en Familia".


22. Limpieza y orden en la casa, para mantenernos sanos y saludables.
|| 20. Yo gano al tiempo, "las noches son para jugar en las redes".


23. Espacios Verdes.
21. Conservemos limpio nuestro medio ambiente.


24. Cuidamos de Nuestro Salud Física y Emocional.
22. Promovemos el cuidado del medio ambiente.


25.Conozcamos las formas de reciclar.
23. Como saludable y hago deporte.


26.¿Hobbies?
24. Aprendamos a reciclar.


|| 27.¿Será importante el Respeto en mi vida personal?
25. ¿De qué manera utilizo mi tiempo libre.


28. ¿Qué significa la verdadera libertad?
|| 26. ¿Sé realmente lo que quiero?


29. La Gastronomía de mí país.
27. ¿Mantengo relaciones tóxicas?


30. los valores institucionales en Coprodeli
28. ¿Por qué apadrinar a los niños?


31. Coprodeli un sueño compartido
29. ¿Puedo jugar con la vida?


32.La Pubertad
30. ¿Cómo aparadinar a un niño en Coprodeli?


33.La Masturbación
31. El feminicidio


34.La Pornografía
32. ¿Soy Yo?


35. Los peligros en las Redes
33. ¿Matrimonio o convivencia?


36.Celebrando el aniversario del colegio.
34. ¿ETS: SIDA o VIDA?


37.Parroquia  y municipio escolar.
35. Ahora Coprodeli en Ecuador, su gran reto la educación.


38.¿Qué es el CEM, la línea 100?.
36. Después de haber transcurrido años en Coprodeli ¿Cuál es tu sueño por tu barrio?


39.Conozco ¿Mis derechos y mis responsabilidades?.
37. ¿Cómo elaboro mi Proyecto de Vida?
 
38. Soy líder: lidero la regiduría de…
      
      
|-
|-


|}
|}

Revisión actual del 10:45 10 nov 2021

Es una matriz donde se recoge el diagnóstico, los perfiles, qué contenidos tienen que aprender; se articula 4 ámbitos:

a. Ser: La formación toma como punto de partida la propia identidad y la base humana que debe ayudar al niño y al adolescente a madurar como persona, es decir, desarrollar sus potencialidades, crecer en su conciencia de cristiano, asumir progresivamente un compromiso, etc.

b. Saber: Son los contenidos (temas) necesarios para logar la madurez en las diferentes dimensiones. Va de la mano con la formación intelectual y toda la dimensión educativa, pero sin restringirse a ella.

c. Saber hacer: Son el conjunto de experiencias, vivencias, dinámicas, elaboración de materiales y revisión de vida que proponemos a nuestros destinatarios. Tiene que ver con las actitudes y valores que proponemos.

d. Saber estar: Desarrolla el gusto por estar juntos, la voluntad de compartir en grupo, experiencias de trabajo y estudio, aplicación del sistema preventivo, etc.

La Tutoría está integrada a las áreas y siempre es transversal, no tiene un tiempo en el horario, es a cada momento.

Tiene la siguiente estructura y se anexa la matriz de itinerario.

MATRIZ DE ITINERARIOS
EDUCATIVO - LABORAL FAMILIAR RELIGIOSA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y BUTL CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS
1. Me planteo metas para el logro de aprendizaje.

2. Elaboro mi horario personal.

3. Organizamos nuestro tiempo de estudio.

4. Mis técnicas de estudio.

5. Fortalecemos nuestros hábitos de estudio.

6. ¿Qué significa ser persona “multiuso”?

7. ¿Qué significa ser socio del tambo?

8. Conseguir nuestros objetivos, no es cuestión de suerte.


9. La iglesia y la familia de la mano como testigo de la comunión de amor.

10. Expresamos y tenemos el control de nuestras emociones.

11. Valoramos a los que nos rodean.

12. Como disfruto mi tiempo libre en nuestras actividades recreativas con mi familia.

13. ¿Mis padres lo saben todo?

14. Saber escuchar y saber comunicar.

15. Esta es mi tierra, así es mi Perú.

16. ¿Santo Yo?

17. ¿Por qué leer las Encíclicas?

18. ¿Confesarme Yo?

19. Navidad es Jesús "celebramos en Familia".

20. Yo gano al tiempo, "las noches son para jugar en las redes".

21. Conservemos limpio nuestro medio ambiente.

22. Promovemos el cuidado del medio ambiente.

23. Como saludable y hago deporte.

24. Aprendamos a reciclar.

25. ¿De qué manera utilizo mi tiempo libre.

26. ¿Sé realmente lo que quiero?

27. ¿Mantengo relaciones tóxicas?

28. ¿Por qué apadrinar a los niños?

29. ¿Puedo jugar con la vida?

30. ¿Cómo aparadinar a un niño en Coprodeli?

31. El feminicidio

32. ¿Soy Yo?

33. ¿Matrimonio o convivencia?

34. ¿ETS: SIDA o VIDA?

35. Ahora Coprodeli en Ecuador, su gran reto la educación.

36. Después de haber transcurrido años en Coprodeli ¿Cuál es tu sueño por tu barrio?

37. ¿Cómo elaboro mi Proyecto de Vida?

38. Soy líder: lidero la regiduría de…